Compré esta edición coleccionista en GAME como producto nuevo, y no solo me llegó aparentemente usado, sino que me llegó rota.
Comprar un producto nuevo en GAME, y que te lo vendan aparentemente usado
Esta es para mí la peor política que tiene GAME, vender los productos de exhibición o usados como productos nuevos, a precio completo. Digo usados porque a mi hermano le vendieron un juego a precio de nuevo, con la etiqueta de «semi nuevo» aún pegada…
En cualquier tienda si el cliente compra un producto exhibido al público, se le hace un suculento descuento. En GAME no, ves como el dependiente va a las lejas que todo el mundo toquetea, y busca tu caja (esto aún tiene más delito hoy día, por la pandemia que tenemos y eso). Luego abre un armario y saca el disco, lo mira para ver que no esté rallado, y lo mete en la caja.
Esto que os cuento me ha pasado en repetidas ocasiones, hasta el punto de que ahora llamo directamente para preguntar si el producto que he pedido está precintado o de exhibición. Así me ahorro el viaje, que la gasolina no la regalan precisamente.
¿Por qué sigues comprando en GAME?
Y diréis: Si tan fanático eres de Amazon (porque lo soy), ¿por qué aún compras en GAME? Pues muy sencillo mis queridos lectores, porque valoro algunas cosas que hacen y quiero apoyarles.
GAME tiene acciones que merecen ser reconocidas, como por ejemplo su lucha contra la especulación en el mundo del videojuego. Es la única tienda que se asegura de que sus socios puedan tener una PS5, o la edición coleccionista de rigor, gracias a sus listas de reserva privadas. Odio tanto a los especuladores, que aprecio mucho lo que hace GAME a ese respecto.
Pero eso no quita que sea crítico con su política de productos de exhibición o usados a precio completo. Y escribo este artículo porque lo último que me ha pasado ha sido tan grave, que voy a dedicarle un artículo en el blog. Porque lo considero algo inconcebible.
Así me llegó la edición coleccionista de CyberPunk comprada en GAME
De todos es sabido el nefasto estado en el que salió Cyberpunk a la venta. Tan sonado fue el caso, que Sony lo retiró de su tienda y la misma CD Projekt facilitó las devoluciones en su web.
En mi caso lo compré en Amazon, y tras ver su estado obviamente lo devolví gratuitamente (como siempre, un 11 a la política de devoluciones de Amazon).
Con el paso del tiempo el juego obviamente rebajó mucho su precio, y me picó el gusanillo. Sé que CD Projekt, al margen de las polémicas que tenga, es un estudio serio y sé que dejarán ese juego como merece. Así que me planteé comprarlo de nuevo.
Fue entonces cuando vi que aún había ediciones coleccionista a la venta (normal), y que su precio había bajado sensiblemente. Recordé el mítico juego de ET en el desierto y me dije: «Esto va a ser un trozo de historia el día de mañana, voy a por la coleccionista qué demonios». De entre todas las tiendas disponibles, elegí comprarlo en GAME web, con recogida en tienda.
Al día siguiente pasé por la tienda y recogí mi edición coleccionista. Me la entregaron muy protegida, dentro de una caja de cartón bien precintada. Fue por ello que no vi su estado hasta llegar a casa.
Estado de la caja
La caja tenía los precintos rotos, lo que ya denota que la edición había sido abierta (para eso se inventaron los precintos señores de GAME). Pero no fue necesario abrirla para empezar a ver el desastre. La cubierta de la edición venía bastante rota en las 4 esquinas, la que más llegaba hasta casi la mitad.
Obviamente me indigné y les llamé. No se puede entregar un producto en esas condiciones a un cliente, mucho menos una edición coleccionista, que como su nombre indica, es para colección y el publico que las compra suele ser bastante detallista.
No me ofrecieron ninguna solución más que la devolución. Se me había vendido un producto como nuevo estando claramente (mal) usado, sin precintos y con la caja rota. Me dijeron que no llevar precinto no indica que el producto no sea nuevo. ¿Perdona? ¿Sabes siquiera el por qué se inventaron los precintos?
Estado de la figura
No obstante yo quería el producto, y aunque no fuera nuevo, tuviera signos de producto usado y GAME no me ofreciera cobrarme el precio de la edición «semi nueva» (que también vendían, yo elegí la marcada como «Nuevo», obviamente más cara), pasé por el aro, hasta que abrí el corcho y vi el estado de la figura.
Mientras sacaba la figura de la bolsa se olía bastante fuerte a pegamento, de hecho una parte de la base estaba pegada a la bolsa, me costó sacarla. Me olía lo peor (nunca mejor dicho).
La base estaba muy arañada, con claros signos de uso. Y no solo eso, sino que tenía toda la pinta de haber recibido algún golpe y haber sido «reparada» con pegamento, de una forma realmente chapucera debo añadir. El pegamento se había escurrido por toda la base, dejando marcas a su paso y afectando al logo de Cyberpunk.
Obviamente es inaceptable un producto en esas condiciones, por lo que tramité la devolución e inmediatamente lo compré en Amazon. Lo positivo es que GAME no puso pegas en la devolución y fue rápida, es lo menos que cabe esperar pero… quien sabe.
Conclusión sobre comprar un producto nuevo en GAME y que te lo vendan aparentemente usado
He tomado la decisión de sólo comprar lanzamientos en GAME, nunca más compraré artículos que lleven tiempo en el mercado, ya que propicia que puedan venderte el de exhibición o «semi nuevo» como nuevo. Para todo lo demás, siempre Amazon.
Es una pena, porque como digo aprecio el interés para con sus socios que tiene GAME en cuanto a reservas. Pero un trato como el que he recibido con esta edición coleccionista es inaceptable, por mucho cariño que le tengas a la tienda de tu barrio.
Y vosotros, ¿habéis pasado por alguna experiencia parecida? ¿Compráis ya todo online o apoyáis el comercio físico? Compartir vuestra experiencia y opiniones en los comentarios 🙂