Con este análisis te mostramos cuáles son las diferencias RetroStone VS RetroStone 2. Para que sepáis de primera mano cuál comprar.
RetroStone – La primera versión
Ya analizamos en el blog esta pequeña bestia parda de la emulación. Si no leíste la entrada en su día, te invito a hacerlo: RetroStone: Una portátil Game Boy para emular hasta PlayStation
Lo bueno de la RetroStone primigenia fue sin duda su potencia. Poder emular joyas como Tekken 3 (NTSC) o el Street Fighter 3er Strike a 60FPS estables… acostumbrado a consolillas chinorras, de baja potencia, que petardeaban incluso con juegos de la Advance… parecía brujería.
Desbloquear Mega Drive Mini y agregar nuevos juegos a su catálogo
Así de fácil es desbloquear y agregar juegos al catálogo de Mega Drive Mini. En sólo un par de clicks podrás añadir aquellos juegos míticos de tu infancia. ¿Quieres saber cómo? Sigue leyendo!
Ains, pero no era oro todo lo que relucía con esta primera RetroStone. La pantalla fue sin duda su talón de Aquiles. Si bien es cierto que nunca me disgustó del todo, también lo es que en ocasiones hubiera preferido tener mejor calidad de imagen. Y aquí es donde entra RetroStone 2.
RetroStone 2 – Mejorando la pantalla
Puesto que me encantó la primera versión de RetroStone, he participado en el KickStarter de RetroStone 2. Es por esto que la mía luce esa carcasa azul transparente exclusiva de los patrocinadores y trae joystick integrado. Os comento esto porque el joystick no es una mejora nativa en RetroStone 2, sino un añadido en una versión Pro.
Hacer una máquina arcade casera barata ¿Qué tengo que comprar?
Te digo qué comprar para hacer tu máquina arcade retro casera barata. Por unos 300-400€ tendrás una recreativa similar a la mía, o mejor si eres un manitas y te gusta el cacharreo!!
Diferencias RetroStone vs RetroStone 2
En las fotos puede apreciarse que el cuerpo, cruceta y botones son exactamente iguales. Veamos algunas diferencias notables entre ellas.
RetroStone 1 | RetroStone 2 | |
---|---|---|
Número de puertos USB | 4 | 3 |
Resolución Pantalla | 360×240 | 640×480 |
Batería extraíble | No | Sí |
Botón apagado seguro | No | Sí |
Procesador | H3 Quadcore 1.2 GHz | A20 Dualcore 1GHz |
RAM | 1GB | 1GB |
Wifi | No | Sí |
Bluetooth | No | Sí |
Carga inalámbrica | Sí | No |
Como veis en la tabla anterior, la RetroStone 2 parece mejor provista. Además esa gran pantalla, y la buena calidad de la misma, también juegan a su favor. Aquí os dejo una comparativa de ambas pantallas.
No obstante, si nos fijamos en el corazón de ambos modelos, esto es el procesador; veremos la verdadera diferencia entre una y otra: RetroStone 1 es bastante más potente que RetroStone 2. De hecho una lleva un Quad Core a 1,2GHz, mientras que la otra lleva un Dual Core a 1Ghz.
A efectos prácticos, esto es lo que esa diferencia significa. RetroStone 2 no es capaz de mover con soltura Tekken 3.
Conclusión análisis y diferencias portátil RetroStone 1 VS RetroStone 2
Como veis, RetroStone 2 mejora la calidad de imagen a costa del rendimiento. ¿Se ve mejor? Sí. Pero, ¿se juega mejor? Eso depende de para qué queramos la consola.
Si no vamos a correr juegos exigentes y nos importa la calidad de la imagen, RetroStone 2 es una buena elección. Sigue moviendo juegos de PlayStation como Final Fantasy VIII sin despeinarse, pero tiene sus limitaciones. Si este es nuestro caso, siempre tenemos otras opciones más baratas, como la GPi Case.
Si la imagen no nos supone un problema y queremos potencia, RetroStone 1 es mejor opción.
GPi Case cómo montar tu GameBoy retro definitiva facilmente.
Análisis de la GPi Case, una portátil retro idéntica a GameBoy. Te muestro cómo montarla y descargar una imágen preparada con miles de roms gratis.
- For Raspberry Pi Zero 2 W Raspberry Pi Zero and Zero W with Safe Shutdown
- 2.8 inch IPS screen; 3.5mm audio port; LED power indicator
- Support SAFE SHUTDOWN functions. (Scripts are necessary).
- Pogo Pins, Solderless and effortless to install.
Bonus: Cómo Instalar Roms en RetroStone 2
Os dejo por aquí el enlace al foro de RetroOrange Pi. Es el software encargado de dar vida a nuestra querida RetroStone 2.