RetroStone: Una portátil Game Boy para emular hasta PlayStation

RetroStone es una portátil retro muy similar a Game Boy, pero que emula perfectamente títulos arcade y de PlayStation. Estas son sus características y prestaciones.

Diseño y materiales de RetroStone

portátil retrostone emular playstation

Cuando la vi por primera vez, tuve sentimientos enfrentados:

  1. Parecía ser demasiado cuadrada.
  2. Tenía miedo de que los botones no fueran cómodos, dado que se aprecian un poco más distantes de lo que normalmente van en un mando o consola portátil.
  3. Había leído críticas muy bestias sobre la pantalla, incluso gente que había pedido la devolución.

Pero cuando por fin la tuve en mis manos, me encantó. La forma cuadrada le daba un toque aún más retro, y para nada se siente incómoda cogerla. La calidad de los botones y cruceta es muy buena, el tacto y ergonomía en general es muy satisfactorio. Tampoco se hace difícil acceder a los botones frontales; pese a las sensación de distancia que pueden dar las fotos. Además la parte trasera tiene un tacto similar a la tapa de las pilas de la Game Boy tocha. Un buen detalle para los más freaks.

RetroStone back
Gatillos traseros RetroStone.

Por poner una pega al diseño, los gatillos traseros son un poco incómodos de pulsar, pero vamos que tampoco es que te vayas a partir la muñeca intentando darles. Pero bueno, siempre hay que poner una pega a todo, y ésta es la mía para el diseño de RetroStone (ya soy feliz).

Con este análisis te mostramos cuáles son las diferencias RetroStone VS RetroStone 2. Para que sepáis de primera mano cuál comprar ...

Calidad de imagen y pantalla

La calidad de imagen de la RetroStone ha sido muy discutida siempre, y es que no hay término medio: o te encanta, o la odias. Esto es así porque la portátil RetroStone usa la salida HDMI para conectarla al televisor, por lo que la salida analógica es la que conecta con la pantalla de la consola.

En mi caso la imagen analógica me gusta, le da un toque aún más antiguo; pero sí que es cierto que hubiese preferido más nitidez, no os voy a mentir. No obstante una vez te metes en un juego, prácticamente ni te das cuenta. También es cierto que vengo de una generación que jugaba en pantallas verdes sin retroiluminación (así era la Game Boy original) y en televisores de tubo a los que podías dar puñetazos y no les pasaba nada (hazle una caricia a tu super tele de 65 pulgadas, a ver qué le pasa 😛 ). Pero bueno, cada uno es como es y hay que respetarlo (cabritos!, oops, he escrito eso?), así que os pongo una comparativa de pantalla entre la RetroStone y la LDK Game, otra miniconsola portatil que ya analizamos en el blog, así como su nueva versión horizontal, la LDK Game Horizontal.

LDK Game Portátil pequeña retro. Instalar Roms y RetroFW

comparativa calidad imagen retrostone lkd
Comparativa Calidad de Imagen: RetroStone (izquierda) y LDK Game (derecha)

Firmware y emulación en la portátil RetroStone

La RetroStone lleva en su interior una placa Orange Pi, por lo que los chicos de RetroOrange Pi han hecho una versión adaptada a esta pequeñaja. La podéis descargar desde aquí.

retroorangepi retrostone portátil
RetroOrange Pi

Pese a que RetroOrange Pi oficial funciona muy bien, os recomiendo instalar una versión personalizada por el usuario Régalad del foro OrangePiClub. El nombre del firmware en cuestión es Supreme RetroStone v1.3, el cual podéis descargar desde MEGA.

Estas son algunas de las novedades que trae con respecto al oficial, las cito del post original:

New themes fixed to fit the retrostone screen (bowcity, heychromey)

New systems supported (TG16, TGCD, SGFX, HACKED, SFC, SEGA CD, MSX2 etc……)

More roms extentions support on many systems

New system order (atari, nintendo, sega, sony, SNK, arcade, computers etc..)

Lot of tweak and improvement on emulators (Retroarch, Dosbox, PSP, Dreamcast, Mupen64 etc…)

New Item on main screen (KODI, PIXEL, POWER, RADIO)

Reorganisation of some script of options menu (BG music, HDMI selector etc…)

Fix some pi user right

etc….

Fuente

La emulación y potencia es de lo mejorcito que tengo en cuanto a portátiles para emulación, y si has leído el blog, sabrás que tengo unas cuantas 😛 . Emula perfectamente los juegos de PlayStation, Snes, Mega Drive y por supuesto los de Game Boy, Nintendo, y consolas menos potentes. También he conseguido que emule roms CPS3, como por ejemplo el brillante Street Fighter 3er Strike, que no es poco. De MAME emula algunos pocos roms que le he metido, tampoco es que sea muy fan de MAME; pero mi partida random al Cadillac and Dinosaurs siempre tiene que poderse echar.

Especificaciones

  • Dimensiones: 130x90x25 mm
  • Procesador: H3 Quadcore 1.2 GHz
  • Ram: 1GB
  • USB: 4 puertos USB 2.0
  • Ethernet: Sí
  • Batería: 3Ah
  • Pantalla: LCD 3.5 pulgadas
  • Salida a TV: HDMI

Conclusiones Portátil RetroStone

Si lo que buscas es una consola portátil que sea bastante potente y simule ser una Game Boy, la RetroStone es de lo mejor que hay actualmente. Si no necesitas potencia o prefieres mayor calidad de imagen, una LDK Game quizá sea mejor opción.

Para mí la RetroStone ha sido una muy buena compra. Se siente como una Game Boy de las de antes. De hecho, nada más pillarla le metí el clásico Super Mario Land 2 y me lo pasé en cuestión de un par de días… sí, has leído bien; me volví a pasar un juego que no terminaba hacía 15 años, por lo menos.

Dónde comprar RetroStone

Comprar RetroStone en la web oficial

Comparte el artículo!
TwitterWhatsApp
Déjame un comentario y si te ha gustado, comparte el artículo en tus redes sociales 🙂
Comentar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.