En este análisis de Firewall Zero Hour te mostramos por qué es un imprescindible del catálogo de Realidad Virtual de Sony. ¿Un counter strike en PS VR? Sí por favor.
Un First Person Shooter donde tú eres el protagonista
Si te gustan los FPS, ya sean Call of Duty o Battlefield (no entremos en la eterna lucha de cuál es mejor, cada uno es el mejor en su campo), y si encima has vivido la época de Counter Strike, ya sea online o en el ciber de tu barrio… Prepárate porque Firewall Zero Hour está hecho para ti.
Vuelve a sentir la tensión de armar la bomba siendo el último superviviente de tu equipo . O siéntete todo un Rambo salvando el objetivo siendo el último defensor con vida.
Tráiler oficial de Firewall Zero Hour
Antes de meternos en materia un consejo, ganaros primero las piernas virtuales o no disfrutaréis el juego. Os aconsejo leer el post sobre PSVR que tenemos en el blog.
Mecánica de juego
La primera vez que lo probé, lo flipé en colores. No sé si alguna vez habéis hecho Paintball (esa actividad en la que dos equipos se disparan bolas de pintura), pero si alguna vez lo habéis experimentado sabréis que hay momentos en los que vais con el culo apretado, tensos. Pues en FireWall Zero Hour se crea ese ambiente de tensión, gracias a la inmersión que proporcionan las gafas PSVR: tú eres quien recibe los disparos, y también quien los hace.
El argumento del juego es muy sencillo: dos equipos, uno ataca y otro defiende. El atacante debe robar los datos de un portátil, mientras que el defensor tiene que evitarlo a toda costa. Ains pero no todo es color de rosa; el atacante primero deberá desactivar un cortafuegos, en inglés Firewall (ya sabes de dónde viene el nombre?) para así poder tener acceso a la ubicación del portátil y al ordenador mismo.
A esta simple mecánica hay que sumarle un sin fin de posibilidades que da el equipamiento disponible. Tenemos bloqueadores de puertas con los que, como su nombre indica, podemos evitar que una puerta se abra. Lo cierto es que los enemigos pueden quitar el bloqueo, pero harán ruido y les llevará tiempo. También disponemos de C4 (si ya has pensado eso de «bloqueo la puerta y cuando oiga a un infeliz desbloqueandola… BOOM!!», entonces eres un potencial jugador de Firewall Zero Hour 😛 ), inhibidores de señal, que nos servirán para impedir que hackeen el portátil, por lo menos mientras el modificador siga intacto (una táctica que me gusta mucho es poner el modificador en otra planta o sala, y protegerlo en vez de al portátil).
Diversión
El nivel de troleo que hay en el juego es bastante elevado, lo que en más de una ocasión te roba una sonrisa (además de una vida). Como anécdota graciosa recuerdo una cagada que tuve en mis principios, cuando aún no diferenciaba muy bien un inhibidor de señal de un C4… ¿Os vais haciendo una idea? Digamos que el modificador de señal hay que esconderlo, pero en un radio cercano al portátil. Esto es, no puedes poner el inhibidor en la otra punta del mapa, por narices tiene que estar a pocos metros del ordenador. No obstante, para no dificultar mucho su localización, éste emite unos pitiditos: pip, pip, pip… y tú tienes que encontrarlo y destruirlo a tiros.
Pues bien, poneros en situación. Me cargo a los dos camperos que defendían el ordenador, el tiempo apremia y se oye ese pip, pip, pip… mis compañeros me van diciendo «left, your left», «right, right man», yo con el culo apretado viendo el reloj… de pronto veo algo pegado a la pared, con unas antenitas muy monas; apunto, disparo y me mato al ser un C4 y no el inhibidor. Sí, los muy trolls habían puesto un C4 por la misma zona que el inhibidor, pero más visible. El pitido me fue llevando a mi muerte. El resto ya lo hice yo. Me quito el sombrero frente ese trol.
- Roba o custodia información crítica en distintos puntos calientes del mundo
- Trabaja en equipo para ejecutar estrategias y quedarte con el dinero
- Desde un modo jugador en solitario hasta un multijugador online de 4 contra 4 pasando por un cooperativo para dos jugadores
- Escoge entre 12 mercenarios jugables en 9 mapas distintos
Gameplay Español
Para terminar este análisis de Firewall Zero Hour os dejo una gameplay en español de este juegazo. Os invito a suscribiros al canal y darle like 🙂
Conclusión Análisis Firewall Zero Hour
Tanto si quieres competir como si quieres pegar unos tiros de forma casual, Firewall Zero Hour es tu juego. Las sensaciones que te brinda no las da otro FPS del mercado.
Como siempre digo, lo bueno de la realidad virtual es que sientes el juego como nunca antes lo habías hecho. Quizá parezca pesado, pero de verdad, no hay color. He sido jugador de COD y Battlefield por años, y os aseguro que no tiene nada que ver. No es lo mismo salir del respawn importándote todo tres pimientos y tirando granadas como si no costaran; a sentirte dentro del juego. A ir cagado asegurando cada habitación, cada esquina.
La inmersión, táctica y diversión que ofrece Firewall Zero Hour lo convierten en un referente de los FPS en realidad virtual.
Hola Mireya. Primero gracias por tu comentario. La experiencia no es la misma, pero sigue siendo muy buena y es perfectamente jugable.
Lo del tema de las gomas, entiendo que te refieres a los kontrolfreek que menciono en otras entradas. Siendo realidad virtual, no es muy necesario usar ese tipo de adaptadores, ya que apuntamos usando el dualshock y no el stick, quedando limitado éste ultimo a mover la cámara para ver el entorno. Aún así, no te perjudicaría usarlo, jejeje.
Hola Iorveth,
En primer lugar he estado leyendo algunas de tus entradas y de veras que se agradece la cercanía y el estilo ameno con que describes tus experiencias. Desde pequeña siempre he optado por mantenerme en los videojuegos de plataformas, pero hace poco vi a mi hermano jugar a Firewall Zero Hour y me gustaron mucho la variedad de escenarios y la posibilidad del juego online. Quería preguntarte: ¿qué opinas sobre la posibilidad de jugar con el propio Dualshock? ¿Es posible mejorar la puntería gracias a las gomas de joystick que comentabas en otras entradas?
Gracias y enhorabuena!