Así es y así emula la mini portátil retro LDK Game. Te mostramos su potencia de emulación y una guía de cómo instalar RetroFW y meter ROMS a esta LDK Game.
Presentación y contenido de la caja
La portátil para emuladores LDK Game se presenta en una caja bastante cuqui, en la que viene muy rechulona ella acompañada de:
- Un cable USB (para alimentación y datos). Sin cargador.
- Un cable AV (para el televisor).
- Tarjeta microSD 16 GB con el firmware base instalado.
- Manual.
Diseño y materiales de LDK Game
La LDK Game funciona con una bateria similar a la de los móviles Nokia antiguos, una BL-5C. Su autonomía es de unas 3/4 horas, dependiendo del brillo y volumen que configuremos. Se hubiera agradecido una batería de mayor capacidad; pero se agradece el poder reemplazarla en vez de ser interna e inaccesible como casi todas las consolas/dispositivos actualmente.
- Batería de reemplazo para BL-5C 1020mAh, 3.7V, 3.8 Wh
- Composición de la pila: Li-ion
- Tiene una tensión de 3.7 V
- Con una capacidad de 1100 mAh
Posee dos entradas para tarjetas microSD: la principal, ubicada bajo la batería; y otra secundaria localizada en el lateral izquierdo de la consola. La principal está pensada para el firmware de la LDK, mientras que la secundaria lo está para los juegos, ya que es más fácil de retirar cuando queramos añadir o borrar juegos. En mi caso tengo una de 16GB como interna (sólo firmware), y otra de 32GB como externa, donde únicamente tengo juegos.
El tacto de los botones y cruceta es muy bueno, así como los materiales y el diseño. La pantalla luce de maravilla, muy buena resolución y color. El sonido también es muy disfrutable. Por ponerle alguna pega, y volviendo al tema de sus dimensiones; los gatillos son algo incómodos ergonómicamente hablando, ya que la ubicación dificulta un poco su uso; es lo que tiene que sea tan pequeñita. No obstante la experiencia general es muy satisfactoria, a todos los niveles.
Lo mejor de todo es la portabilidad: la llevo en mi bandolera y apenas me ocupa espacio. La he utilizado en mis ratos libres en el curro, en el tren, etc. Puedes llevarla a casi cualquier sitio y ni te enteras que la llevas. Y pese a su reducido tamaño, tiene una potencia que ya quisieran otras consolas del mercado.
Potencia de emulación y video análisis portátil retro LDK Game
Os dejo aquí la review y potencia de emulación de la LDK en un video. Si os gusta os invito a suscribiros al canal y dejarle un buen like 🙂
Leer Más
Firmware y emulación de la portátil retro LDK Game
La consola viene con una tarjeta de 16GB que lleva preinstalado un sistema operativo normalillo, creo que se conoce como Useless Firmware. Lo que practicamente todo el mundo hacemos es instalarle el custom firmware RetroFW.
Principales diferencias entre RetroFW y Useless Firmware:
RetroFW
- Es un firmware más nuevo y el que más se recomienda
- Puesto que es más nuevo, soporta menos juegos. Se van añadiendo títulos compatibles poco a poco.
- No soporta salida a televisión
- Tiene mejores características de configuración
- La emulación es mejor
Useless Firmware
- Es un firmware viejuno
- Soporta más juegos compatibles
- Compatibilidad con las aplicaciones/juegos nativos
- Permite salida a televisión.
- La emulación es peor
- Menos características de configuración
Las razones para quedarse con el firmware de casa es la salida a televisión y el soporte con aplicaciones/juegos nativos. Si no te interesa ninguna de esas opciones lo más recomendable es cambiar a RetroFW.
Leer Más
Guía para instalar RetroFW en LDK Game
Primero de todo comentaros que el firmware de la LDK se compone de dos partes diferenciadas: el núcleo del sistema operativo, y después los Install Package, más conocidos como IPK.
Hay dos caminos para instalar el firmware RetroFW, o lo instalas mediante una imagen ya preparada, disponible en internet; o lo instalas de forma manual paso a paso. Recomiendo la segunda, aunque aquí ya depende de las ganas de cacharrear que tenga cada uno.
Independientemente del método que utilices, necesitarás flashear la tarjeta microSD. Para ellos usaremos el software gratuito Etcher, el cual puedes descargar desde aquí: https://www.balena.io/etcher/
- Velocidades de transferencia de hasta 100 MB/s
- Incluye la categoría A1: para un rendimiento más rápido de las aplicaciones
- Clase 10 para la grabación y reproducción de vídeos en calidad Full HD
- Recomendado para smartphones y tabletas con sistema operativo Android y cámaras MIL
Instalar RetroFW desde una imagen ya preparada.
La ventaja de este método es sencilla, no nos complicamos la vida. Descargamos la imagen, la flaseamos en la tarjeta y a viciar.
Las pegas son varias: la imagen lleva IPKs que nunca vas a usar, por lo que ocupa algo más de 16GB (seguramente tengas que usar una tarjeta de 32GB). Esto es un problema si quieres tener los juegos y el S.O. por separado (como es mi caso). Si te da igual, puedes usar la tarjeta de 32 para todo: S.O. y juegos.
Puedes descargarte la imagen de este enlace: Retro FW v1.2 Screen rev LDK v2.1 (with all ipk files)
Leer Más
Instalar RetroFW de forma manual.
Esta es para mí la mejor manera de instalar el custom firmware. Instalas solo lo que vas a usar, ahorrando mucho espacio en la microSD. Lo que nos permitirá separar el S.O. de los juegos.
Lo primero que tenemos que hacer es descargarnos la última versión de RetroFW desde su GitHub: https://github.com/retrofw/firmware (debeis pulsar sobre el botón Download RetroFW v1.2 que hay debajo del logo de RetroFW).
RetroFW soporta varias consolas, por lo que es el usuario el que especifica el kernel o consola para la que debe ser la imagen. Es por esta razón por la que habrás visto que, al descomprimir el fichero, han aparecido muchos archivos además de la imagen. Eso es porque tendremos que lanzar uno de esos archivos para configurar la imagen para nuestra LDK. Concretamente el fichero que necesitamos lanzar es el llamado RetroGame_v2.1_B.bat
Una vez hemos configurado la imagen para nuestra LDK, flasheamos la microSD con Etcher y le metemos esa imagen. Con esto tendremos el firmware a pelo, pero necesitamos meterle los emuladores que queramos, esto es, los IPK.
En el mismo GitHub tenéis un listado de IPKs compatibles con retroFW, en la sección «Emulators»: https://github.com/retrofw/firmware#emulators.
La instalación de los mismos es muy sencilla, simplemente copialos en una carpeta llamada IPK en tu microSD y accede a ella desde el explorador de ficheros de RetroFW. Abriendo cada IPK los iremos instalando e irán apareciendo en el menú principal de nuestra LDK.
Guía de inicio LDK Game: Meter roms y tarjeta externa
La LDK está pensada para emular hasta Snes y Megadrive, a partir de aquí es un poco una lotería que el juego vaya fluido. No obstante hay videojuegos de PSX que corren perfectamente, vease Resident Evil 2 o Final Fantasy VIII. Hay listas de compatibilidad hechas por la comunidad para cada emulador, por ejemplo os dejo el listado oficial de compatibilidad de juegos de PSX para el emulador pcsx4all: https://github.com/retrofw/firmware/wiki/PSX4All
Leer Más
Cómo meter roms en LDK Game
Para copiar Roms en la LDK Game es tan sencillo como conectarla (encendida) al PC con un cable de móvil. Aparecerá entonces un mensaje para elegir el modo de conexión, elegimos «A – Storage».
El PC reconocerá entonces la nueva unidad externa conectada, y nos la mostrará en el explorador de Windows.
En mi caso tengo dos tarjetas en la LDK Game, una para el Firmware (RETROFW) y otra para las roms (LDK), por lo que se verán dos unidades en vez de una. Tengo pendiente utilizar una microSD más pequeñita para el firmware 😛
Para copiar las roms procedemos como si fuera un USB de almacenamiento normal. Localizamos la ruta donde queremos añadir las roms y las pegamos ahí. Os pongo cómo lo tengo yo distribuido para que veáis lo fácil que es.
¿Dónde están las ROMS en la tarjeta externa de la LDK Game?
Para acceder a las roms de la tarjeta externa desde el emulador, en el explorador debes pulsar sobre los «…» de arriba (con esto vas al directorio anterior). Pulsa otra vez «…» y accederás a la raíz de la tarjeta. Llegado a este punto verás muchas carpetas del Sistema Operativo de Retrofw. Ve a la carpeta «media» y ahí verás las dos tarjetas. Normalmente la primera es la interna y la segunda la externa.
Conclusiones sobre la portátil retro LDK Game
Muy buenas sensaciones con esta LDK Game, tanto en calidad de materiales, tacto, emulación e incluso diseño (salvaguardando el problema de los gatillos). El que sea tan pequeñita y ligera es su gran ventaja, ya que muchas veces no buscas potencia pero sí portabilidad.
Cuenta con dos slots para tarjetas microSD, lo que evita bastantes dolores de cabeza. Si eres de cacharrear y has trasteado con raspberry Pi o similares, sabrás que de quitar y poner tarjetas muchas veces el sistema operativo se corrompe, por lo que hay que tirar de copia de seguridad (si la tienes) o reinstalar… un coñazo vamos. Al tener separada la tarjeta de juegos del sistema operativo, evitamos este molesto problema.
La bateria es algo justita, pero para el uso que se le dan a este tipo de dispositivos cumple sobremanera. E insisto, muy positivo el poder reemplazarla llegado el momento de finalizar su vida útil; algo a lo que por desgracia nos hemos acostumbrado a no ver en la actualidad.
En emulación cumple de sobra para lo que la queria, emular hasta SNes y algún que otro juego de PSX. Una pantalla con una calidad muy buena y un sonido más que aceptable.
Si buscas revivir tus tiempos de 8, 16 y 32 bits en cualquier lugar, y con una calidad de imagen excelente, la LDK es tu consolilla.
Dónde comprar LDK Game portátil retro
También existe una versión apaisada. Puedes leer el artículo aquí: LDK Game Landscape
- Compatible con múltiples simuladores.
- Pantalla de 2,6 pulgadas, LCD de 4:3.
- CPU de doble núcleo.
- Compatible con auriculares MicroUSB TV-OUT de 3,5 mm.
La LDK no tiene tanta potencia como para emular esas consolas. En ese caso te recomiendo la RetroStone. En breve sale la 2, con una pantalla bastante buena.
como se pueden instalar emuladores en la consola, no puedo jugar los juegos mame y Nintendo 64
La psp go también es una muy buena opción. Pero ese toque nostálgico que da la forma de la LDK… no tiene precio :p
Gracias a tí por el comentario. En mi opinión, va mucho mejor que el firmware de casa.
La verdad es que sí que amenizan muchos ratos, jejeje.
Desconocia lo de cambiar el sistema que trae, es super fácil! Gracias por el post.
Esta consolita ha amenizado mis viajes en metro. Ese wario de la advance <3
Me estaba volviendo loco buscando las roms de la tarjeta externa. Muchas gracias. Para mí tb es mi portátil preferida, y eso que tengo por algún cajón una psp go