¿Merece la pena comprar la Nintendo Switch Lite frente la Nintendo Switch normal? Estas son las diferencias entre ellas y por las que podrás decidir con cual te quedas.
Nintendo Switch Lite
Primero analicemos la información que tenemos disponible de Nintendo Switch Lite. Veamos juntos el siguiente video:
Bueno, antes de nada destacar del video anterior una de las ventajas que más me ha gustado de esta Nintendo Switch Lite: tener la certeza de que podré llevarla en mis viajes espaciales. Hago unos dos o tres a la semana, y me preocupaba que no estuviese a la altura (badum tsssss).
Diferencias entre Nintendo Switch Lite y Nintendo Switch Normal
- Está enfocada a la portabilidad, por lo que no se puede conectar a la TV.
- Los joycons van integrados en la misma consola, no se pueden separar.
- Botones de dirección sustituidos por una cruceta clásica.
- No tiene ni la cámara infrarroja ni la vibración HD de los joycons, al carecer de éstos.
- Enfocada al juego portátil. La consola no puede conectarse al televisor ni es compatible con la base de Nintendo Switch.
- Compacta y ligera para que sea fácil de transportar.
- Tiene los controles integrados, por lo que carece de vibración HD y de cámara infrarroja de movimiento.
- Permite jugar con todos los títulos de Nintendo Switch que sean compatibles con el modo portátil.
- Incluye consola y un código de descarga de 35 euros en fondos para Nintendo eShop ¡que el usuario podrá gastar en más de 2000 juegos!
Características Nintendo Switch Lite
Consola Nintendo Switch Lite | |
---|---|
Tamaño | 91.1mm x 208mm x 13.9mm Nota: 28,4 mm en la parte más gruesa, desde el extremo de las palancas analógicas hasta las protuberancias de los botones ZL y ZR. |
Peso | Aproximadamente 275 g |
Pantalla | Pantalla táctil capacitiva / LCD 5,5 pulgadas / resolución de 1280×720 |
CPU/GPU | Procesador Tegra NVIDIA |
Memoria de la consola | 32 GB Nota: aproximadamente 6,2 GB de la memoria interna están reservados para el sistema operativo de la consola. |
Prestaciones de comunicación | LAN inalámbrico (compatible con IEEE 802.11 a/b/g/n/ac) / Bluetooth 4.1 / NFC (comunicación de corto alcance)» |
Salida de vídeo | – |
Salida de audio | – |
Altavoces | Estéreo |
Controles | Palanca izquierda: Puede ser pulsada y usada como botón. Palanca derecha: Puede ser pulsada y usada como botón. Botones A/B/X/Y/L/R/ZL/ZR Botón + / – Botón – Cruz de control Botón POWER Botones de volumen Botón HOME Botón de captura |
Terminal USB | Terminal USB Type-C Para cargar la consola. |
Conector de audio | Salida de estéreo |
Ranura para tarjetas de juego | Solo para tarjetas de juego de Nintendo Switch. |
Ranura para tarjetas microSD | Compatible con tarjetas de memoria microSD, microSDHC y microSDXC. Nota: se requiere una actualización a través de internet para usar tarjetas de memoria microSDXC. |
Sensores | Acelerómetro / giroscopio |
Entorno operativo | Temperatura: 5 – 35°C / Humedad: 20 – 80% |
Batería interna | Batería de ion de litio / capacidad de la batería 3570 mAh Nota: no es posible extraer la batería interna. En caso de que haya que reemplazarla, se puede hacer mediante pago a través de nuestro servicio de atención al consumidor. |
Duración de la batería | La
duración de la batería puede superar las seis horas, pero dependerá del
programa que esté siendo usado y de las condiciones de uso. Por ejemplo, The Legend of Zelda: Breath of the Wild puede usarse aproximadamente cuatro horas con una sola carga. |
Tiempo de carga | Aproximadamente tres horas Nota: este es el tiempo que tarda en cargarse la consola estando en modo de espera. |
Diseño y funcionalidades
Fuente: Nintendo
Conclusión Nintendo Switch Lite
Una de las cosas que más me han gustado de la Nintendo Switch Lite ha sido esa nueva cruceta. Soy un viciado de los juegos de lucha, y la cruceta original a veces dificulta determinadas acciones. El aspecto y diseño también me ha agradado bastante. La consola en sí se ve bonita y robusta, incluso ese amarillo me llama mucho (se parece a mi querida LDK, jejeje). Pero han habido varios factores clave que me han hecho decantarme por una Nintendo Switch classic, y son los siguientes:
- Incompatibilidad con algunos títulos: Realmente no hablamos de una incompatibilidad 100% real, ya que con unos joycons adicionales podríamos jugar esos juegos, pero…
- Necesidad de mandos adicionales para algunos juegos: En el punto anterior ya lo hemos mencionado, pero es que parece absurdo tener que llevarte otros mandos con la consola para poder jugar a determinados títulos. Esto hace que se diluya un poco el concepto de portabilidad. Además de que para cargarlos necesitaríamos una plataforma de carga…
- No tiene vibración HD: La vibración se ha convertido ya en algo tan necesario, que no incluirla es incluso molesto. Me encanta que el juego interactúe conmigo y me de un extra de inmersión.
- Precio: Que valga ~100€ menos con todas las carencias que tiene… prefiero rascarme el bolsillo un poco más e ir a por la Switch, a comprarme una versión bastante limitada y que suponga tan poco ahorro.
Recomendación final
Si con todo y con eso ves que la Nintendo Switch Lite se adapta a tu estilo de juego y a tus necesidades, adelante. No se la ve una mala consola, simplemente está orientada a un perfil más portátil.
Esa cruceta también es un punto muy a favor, y el no disponer ni de vibración ni de cámara infrarroja se notará seguro en la duración de la batería.
Ya cada uno sabrá que modelo se adapta mejor a su perfil. Las dos son excelentes opciones.