Estas son las mejoras que incluye Nioh Collection para PS5 con respecto a PS4. Te contamos si merece o no la pena comprarlo.
Juegos de ninjas y samuráis para PlayStation 5
La temática ninja/samurái siempre ha tenido mucho público. Pero ojo, que el héroe lleve una katana no asegura que sea nuestro tipo de juego, pese a que nos guste la cultura japonesa y la historia del japón feudal. Como ejemplo lo que ocurrió con el juego Sekiro, un título muy hardcore que no fue del agrade de todos. Muchos acabaron devolviéndolo porque no sabían lo que compraban.
- Sekiro: shadows die twice es una nueva experiencia de juego del reconocido desarrollador fromsoftware, creador de las series bloodborne y dark souls
- Explora el japón del siglo xvi, un periodo brutal y sangriento en constante conflicto entre la vida y la muerte. En el papel de “sekiro” o “el lobo de un solo brazo”, un guerrero de noble...
- Tu muerte no será fácil. Tendrás que enfrentarte a poderosos enemigos y jefes en un mundo oscuro. Utiliza tus poderosas habilidades para triunfar en un combate sangriento frente a frente
- Tu muerte no será fácil. Tendrás que enfrentarte a poderosos enemigos y jefes en un mundo oscuro. Utiliza tus poderosas habilidades para triunfar en un combate sangriento frente a frente
Hay que tener muy claro el tipo de juego que es Nioh, y es que sin ser un Sekiro, es de esos títulos no aptos para todos los públicos. Esto se debe a su dificultad y estilo de juego, lo que comúnmente se conoce como «souls».
- Japón, 1555: un país de guerras, donde los monstruos y los espíritus acechan
- Sé un mercenario que persigue enemigos con poderes sobrenaturales del mítico yokai
- Descubre armas y habilidades letales en un sistema de combate renovado
- Modos multijugador: tus amigos te ayudan en Visitantes o juegan juntos en Expediciones
Los «souls» ponen a prueba la pericia y paciencia del jugador, que tiene que aprender de sus errores para mejorar, lo que se traduce en que morirá más de una vez antes de finalizar cada misión.
Si ya conoces el «género» souls y no te llama mucho, pero aún así te apetece un juego de samuráis en plan Red Dead Redemption 2 pero con katana; te aconsejo encarecidamente Ghost of Tsushima. Es un juegazo, con una dificultad normal y un estilo de lucha que lo hacen muy disfrutable. Además en PS5 luce de escándalo a 60FPS.
- Aventúrate más allá del campo de batalla para explorar un Japón feudal
- En este mundo abierto de acción y aventura, recorrerás vastos campos y grandes extensiones de terreno en los que encontrarás personajes complejos, descubrirás antiguos monumentos y disfrutarás de...
- Explora regiones recreadas meticulosamente que muestran la diversidad de la vida en la enorme isla desde campiñas sinuosas y plácidos santuarios hasta bosques inmemoriales, aldeas e inhóspitas...
- Encuentra la paz en los tranquilos momentos de harmonía y solaz que compartirás con la gente a la que ayudes por el camino
Pero si te gustan los souls, Nioh vendría a ser una especie de mezcla entre Ghost of Tsushima y Dark Souls, pero sin un mundo abierto interconectado entre sí. La acción se desarrolla por medio de misiones que elegimos a través de un mapa.
Mejoras de Nioh Collection en PS5
Creo que Nioh Collection está pensado para los nuevos jugadores. Es decir, para quienes no disfrutaron del título original en PlayStation 4, ya que incluye Nioh y Nioh 2 con todos sus DLC’s y contenido publicado, además de algunas mejoras.
Gráficamente la versión remasterizada de Nioh no hace «milagros» (es un remaster no un remake, tampoco lo pretende), pero sí ofrece la posibilidad de correrlo a 120FPS a resolución 4K dinámica en monitores compatibles.
Recordemos que en PlayStation 4 ya existía la posibilidad de moverlo a 60FPS, pero la resolución iba variando en función de la carga gráfica que hubiese en pantalla. En este aspecto PS5 sí mantiene resolución 4K nativos y 60FPS estables.
La mejora más significativa que he apreciado entre sendas versiones ha sido, sin duda alguna, los tiempos de carga. En PlayStation 5 Nioh Remasterizado carga 10 veces más rápido que la versión normal, gracias al uso del disco de estado sólido de la nueva consola de Sony.
La vibración se ha visto mejorada gracias al dualsense. Si bien es cierto que no se exprime al 100% el nuevo mando de Sony, tiene detalles como sentir el tensado del arco, gracias a los gatillos adaptativos; o notar diferentes tipos de vibración en función del origen (golpes, magias, elementos, etc).
¿Merece la pena comprar Nioh Collection?
Si te gustan el género y tienes ganas de rejugarlo a 120 ó 60 FPS estables en 4K, o no lo jugaste en PlayStation 4, la respuesta es un rotundo SI en mayúsculas.
Es un título diferente, desafiante y con horas de diversión y entretenimiento. Además las misiones se pueden jugar en cooperativo online. Así que si tienes a un amigo o familiar dudando si comprarlo o que ya lo tiene, animaros porque la experiencia merece mucho la pena.