Mario Kart Tour estará disponible para Android e iOS el 25 de Septiembre. Vuelven esas carreras locas de siempre, pero ahora en tu móvil. Te contamos todas las claves de esta entrega «gratuita» de Mario Kart.
Mario Kart
Quien más y quien menos ha jugado alguna vez a Mario Kart, ya sea en Super Nintendo, N64, 3DS, Wii, Switch… Es el rey indiscutible de los juegos de karts, por muchas imitaciones que le salgan.
Lo confieso, soy fanático de Mario Kart desde Super Nintendo. He jugado a todas sus versiones, especialmente a la de N64. Ese 4vs4 daba mucho juego… ains la de amistades que habrá costado este juego 😛
Cuando me enteré de que sacarían una versión gratuita para móviles, me hypee bastante. Iba a poder viciar con mis amigos como antes, pero ahora desde cualquier sitio. Porque las relaciones están para romperse (un momento espera, esta frase no era así). Pero basta de nostalgia. Vamos a ver qué nos espera con este Mario Kart Tour.
Jugabilidad Mario Kart Tour Android e iOS
En Mario Kart Tour jugamos con el móvil en vertical. Nuestro kart acelera sólo, por lo que unicamente deberemos señalar, deslizando el dedo, la dirección a la que deseamos girar. Si nos encontramos en el aire, podremos especificar el planeo deslizando también hacia arriba y hacia abajo.
Destacar que el derrape se puede configurar «automático» y «manual». Si lo establecemos «automático», éste se producirá si mantenemos el dedo sobre la pantalla una vez hemos girado. Nuestro kart no saltará, simplemente derrapará. Si elegimos «manual», deberemos realizar la siguiente secuencia: deslizar para girar, despegar el dedo de la pantalla, realizar un toque para saltar y mantener para derrapar. Tanto en un modo como en otro, para dejar de derrapar bastará con dejar de tocar la pantalla.
Mientras que en versiones de consola nuestro personaje puede coger varios objetos, dependiendo de la cantidad de bloques que golpee; en Mario Kart Tour dependerá del personaje que llevemos. Algunos personajes sólo pueden coger uno, otros hasta tres.
Para lanzar los objetos bastará con tocar la pantalla sólo una vez. Hay items que se activan solos, como por ejemplo la bala o la estrella.
Circuitos, karts y personajes
Los circuitos disponibles son los de siempre, clásicos como Isla Chocolate de Snes y Circuito Toad de 3DS. Y la verdad es que lucen bastante bien en esta versión móvil.
Los personajes son los clásicos: Mario, Luigi, Yoshi, Peach, Toad, Wario, Donkey Kong y así hasta 30 posibles conductores que componen el plantel.
Los karts permiten la personalización a la que estamos acostumbrados, algo que es de agradecer en un juego tan limitado. La única pega a destacar en esta parte es la falta de minimotos. Me encantaba ver a DK subido en una minimoto, jajaja.
Micro-transacciones en Mario Kart Tour Android
Cuando sale un juego gratis siempre hay algo detrás, y sí mi querido/a lector/a, Mario Kart Tour tendrá micro-transacciones. Pero veamos qué se puede comprar y cómo repercute en la jugabilidad y competitividad.
Caparazones de resistencia
Una de las cosas que menos me han gustado de este Mario Kart Tour es que hay tiempo límite de juego, el cual se mide en «caparazones». Al inicio del día dispondremos de 5 caparazones. Cuando se gasten no podremos seguir jugando, a no ser que esperemos 15 minutos para que se genere uno automáticamente, o que pasemos por caja para poder seguir jugando (muy triste).
Monedas
Durante las carreras iremos obteniendo monedas, las cuales podremos canjear en la tienda por artículos estéticos y por gemas verdes (las veremos a continuación).
Gema Verde
La gema verde se obtiene con dinero real o sudando sangre con monedas, y sirve para comprar caparazones y participar en una máquina en plan «caja botín», en la que podremos obtener premios como personajes, karts, objetos, etc.
Cada tirada a la maquinica costará 5 gemas verdes (fomentando la ludopatía a tope).
Conclusión Mario Kart Tour Android e iOS
Los micro-pagos no son obligatorios, estamos de acuerdo. Pero dan bastante ventaja, lo que puede terminar convirtiendo el juego en un «pay-to-win».
Otra de las cosas que más me ha molestado ha sido el tema del límite a la hora de jugar. Que te obliguen a pagar para poder jugar me parece deleznable. Si es gratis es gratis, nada de medias tintas o sistemas para aprovecharse del usuario. Un punto muy negativo se llevan en esta parte.
Para terminar con el tema micro-pagos: que aquí cada uno haga lo que pueda y quiera con su dinero, faltaría más. Pero llevar cuidado con las cajas botín, que aunque parezca broma generan adicción. A las pruebas me remito:
https://www.xataka.com/videojuegos/fifa-se-ha-convertido-en-una-tragaperras-sin-control-en-la-que-incluso-los-ninos-estan-quemando-dinero
https://juegosadn.eleconomista.es/un-jugador-adicto-a-fifa-cuenta-como-gasto-9000-euros-en-microtransacciones-no-110379/
En mi caso, lo probaré; no os lo voy a negar. Pero me da que será instalar y borrar, ya que este 20 de Septiembre sale al mercado la Nueva Nintendo Switch HAC-001(-01): ¿Cómo identificar la nueva revisión? Ahora sólo queda responder a la pregunta Nintendo Switch Lite o Nintendo Switch ¿qué versión comprar?
- Nuevos personajes: Inkling, Rey Boo, Huesitos y Bowsy
- Inclusión de circuitos inéditos en el modo batalla
- Los pilotos cuentan con el volante inteligente, que ayuda a no salirse de la pista
- Hasta 8 pilotos en partidas de multijugador local
- Designed for portable games
- Easily carry all your favourite games
- Connect up to eight consoles in multiplayer mode
- Puedes descargarte gratis el juego Fortnite desde la Nintendo eShop
- Nintendo Switch combina la potencia de una consola doméstica y la movilidad de las consolas portátiles: los jugadores podrán continuar la partida donde quieran
- En casa, la consola descansa sobre una base conectada a la televisión, lo que permitirá jugar con amigos y familia. Al retirar la consola de la base, se iniciará el modo portátil en una pantalla...
- La posibilidad de separar los mandos Joy-Con abre múltiples posibilidades de juego