Guía con toda la información que necesitas para completar el modo Saga de Tribes of Midgar: Clases, primeros pasos, construcción, armas…
Guía primeros pasos en Tribes of Midgar modo Saga
Antes de nada vamos a definir unos conceptos básicos de forma muy rápida, de cara a saber de qué va el juego y cuáles son los primeros pasos que debemos dar para afrontarlo.
El modo saga se podría resumir en: Tienes 13 días para equiparte bien, allanar el camino hacia el jefe de la saga y derrotarlo. Todo ello sin desatender tu aldea, ya que tendrás que defenderla de los enemigos que quieren destruir tu «Nexo» (usando la jerga de League of Legends, en ToM se llama «Semilla de Yggdrasil»).
Como habrás adivinado, sí, si los enemigos destruyen tu semilla se acabó la partida. Game Over mi querido vikingo.
Empezar a equiparte en Tribes of Midgar
Nada más empezar la prioridad es equiparte con un pico y un hacha. Para ello tendrás que recoger, en las proximidades de la aldea, ramas y sílex. Como habrás hecho el tutorial esto te sonará.
Habla con la hojalatera para usar esos materiales y fabricar con ellos tu Destral y tu Pico de sílex.
Tu siguiente paso es hacerte una espada, para ello necesitarás extraer hierro con tu nuevo y flamante pico. Conforme progreses en el juego desbloquearas «kits de inicio». Hay uno que te otorga todo un set de aldeano (Espada, ropas y escudo), por lo que podrás obviar esta parte en futuras partidas.
Tanto las armas como los utensilios de recolección se pueden mejorar. Cuanto mejor sea tu pico, más materiales extraerás con cada uso y más te durará. Las mejoras se obtienen subiendo de nivel al NPC, ya sea el herrero (armas), la hojalatera (herramientas), etc. Para ello hay que entregarles almas (el dinero del juego).
Ojo porque con el uso las armas, armaduras y herramientas se deterioran. Tendrás que reparar tu equipo en la aldea, en la mesa de reparación ubicada en el centro derecha.
Ruta para equiparte rápido un buen set y el hacha de Nornir (trueno) en Tribes of Midgar
En este video os mostramos la ruta inicial para equiparos, el día 2/3, con un set verde (saqueador) y el hacha Nornir, un hacha de trueno bastante potente y fácil de conseguir.
Además también explicamos y mostramos las habilidades de las armas legendarias, cómo usar las recetas y la nueva espada legendaria Filo de Fernir (el arma de la temporada).
Cantera, granja y maderería
Los primeros días no suelen ser muy duros en cuanto a ataques a la aldea. Seguramente ya tengas a un gigante en midgar, pero estará lejos de tu aldea todavía.
En estos días deberíais centraros en explorar el mapa like a boss, y construir las fuentes de recursos disponibles lo antes posible: Cantera, Granja y Maderería.
Gracias a estas edificaciones conseguiremos una inyección de recursos constante, lo que nos vendrá genial para fortificar la aldea, mejorar nuestro equipamiento y empezar a preparar los materiales para reconstruir el puente más adelante.
No descuidéis la exploración, ya que gracias a ella podréis obtener materiales de construcción del enemigo. Suele haber barricadas ubicadas en algunas cuestas que dan acceso a zonas más altas. Tras destruirlas soltarán material de construcción: Tablón de madera, Piedra Cortada y Hierro Forjado.
Guía Todos los Biomas de Tribes of Midgar modo Saga
Conforme vayamos explorando el mapa, nos daremos cuenta de que existen zonas claramente diferenciadas: desiertos, glaciares, pantanos… Además cada zona dispone de recursos específicos, que necesitaremos en nuestra aventura.
Aclarar que los mapas se generan de forma aleatoria en cada partida, por lo que las ubicaciones de cada bioma, santuario, comerciante… varía de una partida a otra. Son mundos nuevos cada vez.
Cada bioma dispone de un hechicero propio, que no es más de un mercader que nos vende recursos a buen precio. Es fundamental encontrar al hechicero de cada bioma, dado que lo necesitaremos tanto para mejorar equipo como para activar el Cubil (lo veremos más adelante).
Bosque luminoso
Este es el primer bioma con el que te encontrarás. No requiere mucho nivel y dispone de los recursos que necesitas al inicio, como ramas y sílex.
El hechicero del bosque luminoso nos vende los artefactos: Fragmento de Evento y Polvo de Esmeralda.
Región Encharcada
Este debería ser el siguiente bioma al que te desplaces. Es donde encontrarás la plata que necesitas para mejorar tu equipo.
El hechicero de la Región Encharcada vende el artefacto Fragmento de Misión.
Playa Cinérea
Este bioma suele ubicarse en las costas, y requiere algo de nivel para afrontarlo. En Playa Cinérea encontraremos recursos como Aquamarina, Granate y Piedra entre otros.
El hechicero de Playa Cinérea vende los artefactos: Fragmento de guarida y Polvo de sombras.
Tierras altas humeantes
Para acceder a este bioma tendremos que utilizar un paso subterráneo (ver la leyenda del mapa). Es aquí donde obtendremos los materiales necesarios para fabricar las armas de fuego: Ámbar brennálfar, Granate y Hierro.
El hechicero de este bioma nos vende esos mismos recursos, pero también los artefactos: Fragmento de jötunn y Polvo de llama.
Cumbres glaciares
Este bioma es el último al que debemos ir, dado que requiere mucho nivel y poder aguantar las altas temperaturas, ya sea mediante pociones, armaduras o con la clase Vidente. Es el bioma donde se ubica la guarida del jefe de la Saga o Temporada.
Su hechicero nos vende los artefactos: Polvo del Bifröst y Polvo de escarcha.
Cómo desbloquear todas las clases en Tribes of Midgar y habilidades de cada una
Las clases de Tribes of Midgar se desbloquean completando los Desafíos de Clase. Puedes verlos en el menú principal del juego, en la pestaña progreso.
Estas son las clases disponibles en Tribes of Midgar y cómo desbloquearlas (Todos los desafíos hay que hacerlos en el modo Saga):
- Guardián: Derrota a 3 jötnar en una misma partida.
- Vidente: Sal de 10 partidas distintas usando el Bifröst (portal especial que se activa tras derrotar a un jötnar).
- Cazador: Activa todos los santuarios del mundo en una partida.
- Berserker: Derrota a 20 enemigos en 10 segundos en una partida.
- Centinela: Bloquea 25 ataques en 10 segundos en una partida.
- Defensor: Sobrevive más de 15 días en el modo Saga (sobrevivir al Fimbulwinter).
En este video explicamos los árboles de habilidades de todas las clases que hay actualmente en Tribes of Midgar.
Cómo derrotar al jefe de la Saga o Temporada en Tribes of Midgar
Al final este es el desenlace de la aventura, derrotar al jefe de la Saga o Temporada. Toda la preparación y defensa de nuestra aldea persigue esta finalidad. Vamos a ver qué pasos hay que hacer para lograrlo.
Reparar el Puente que conecta con las Cumbres Glaciares
Cómo hemos dicho anteriormente, el portal que nos lleva a la guarida del jefe, el Cubil, se ubica en el bioma «Cumbres Glaciares». No obstante para acceder al Cubil tendremos que reparar primero un gran puente, que será el que nos de acceso a esa parte del bioma.
El puente es un indicativo de que hemos dado con la parte del mapa donde se ubica el Cubil, y aparecerá marcado en el mapa con un símbolo de puente azul (ver el mapa de los biomas).
Cómo activar el Cubil para acceder a la sala del jefe de Saga
Una vez hemos reparado el puente, llegaremos al portal del Cubil. Para poder utilizar el Cubil y acceder al jefe de Saga, necesitamos reactivarlo utilizando los siguientes materiales:
- Fragmento de Jötunn – 15: Se obtiene al derrotar a un jötunn o comprándolo en el hechicero del bioma Tierras altas humeantes.
- Fragmento de Guarida – 5: Se obtiene llegando al final de la guarida (marcada en el mapa) o comprándolo en el hechicero de Playa Cinérea.
- Fragmento de Evento – 50: Se obtienen de los eventos globales (marcados en el mapa cuando ocurren), o comprándolos en el hechicero de bosque luminoso.
- Fragmento de Misión – 25: Se obtienen de las misiones o comprándolos en el hechicero de región encharcada.
Guía para sobrevivir al Fimbulwinter en Tribes of Midgar modo Saga
Una vez acabes con el jefe de Saga, puedes abandonar el mundo con el Bifröst. Pero quizá quieras quedarte para desbloquear la clase Defensor sobreviviendo a la noche eterna, o lo que es lo mismo, sobrevive más allá del día 15 en el modo Saga.
Muy importante, para este propósito aconsejo usar la clase Vidente, por su habilidad para resistir las temperaturas sin inmutarse. O eso, o te preparas bien de pociones y armaduras contra el frio. Porque la noche va a ser fría: Winter is comming.
Llegados a este punto, tendrás un equipo decente pero necesitarás almas, muchas muchas almas. Si te fijas en la siguiente imagen, sobrevivo a la noche eterna y aún así me sobran más de 15.000 almas. ¿Hay secreto? Sigue leyendo.
Conseguir muchas almas fácilmente en Tribes of Midgar
La clave para conseguir almas rápidamente en Tribes of Midgar es que vendas los recursos que no necesites a los mercaderes (marcados en el mapa con un símbolo de una bolsa y una mano).
Tanto tú como el cofre batalla tendréis cientos o miles de materiales que no vais a usar. Ojo, no seáis cenutrios y vendáis materiales que vais a necesitar. Vender toda la morralla que tengáis, tanto vosotros como vuestro cofre de batalla.
Llegará un punto en el que tendrás todo mejorado, y aún así la Cantera, Maderería y Granja seguirán enviando suministros. Vende, vende, vende y vende.
Mejora las defensas al máximo
Dado que las almas ya no serán un problema, necesitas mejorar las defensas al máximo: Puertas y Atalayas. Si te faltan materiales de construcción avanzados, puedes crearlos en la hojalatera utilizando materia prima (que debes tener si no la has vendido como un cenutrio).
Si te sobran almas (que debería), mejora también los NPC’s cuanto puedas. No son muy duchos en la batalla, pero ayudan aunque sea estorbando. Cuanto más tiempo duren y más daño hagan, mejor.
Estrategia a usar para sobrevivir a la noche eterna
Antes de llegar el día D habrá aparecido un jötum, no lo ignoréis y derrotarlo cuanto antes porque cuando llegue el momento, no podréis salir de la aldea. Y a esos malditos gigantes no se les vence en 2 minutos, requieren tiempo.
Como mínimo debéis ser 3 personajes bien equipados, el resto puede hacer de atrezo. Cada uno se sitúa en una puerta y se asegura que nadie pase. Ojo porque hay jugadores que lo de cerrar las puertas no lo saben. Asegúrate que tu puerta SIEMPRE está cerrada.
Intenta equipar a las atalayas con flechas avanzadas (la hojalatera una vez más). Simplemente acércate a ellas y pulsa X para abrir su inventario y transferirle sus nuevos proyectiles.
Mantén siempre el árbol al máximo de vida, es tu prioridad. De hecho te aconsejo tener una cantidad decente de almas encima, por si es necesario que le metas un buen chute a tu semilla en algún momento de crisis.
Y ya está, si has seguido estos pasos tan solo te queda aguantar las oleadas sin mucho problema, y esperar. Nos vemos en el Valhalla!
Video explicativo con Guía consejos y trucos para iniciarte en Tribes of Midgar modo Saga
En este video explicamos todo un poco, de forma más visual, y además también detallamos el sistema de creación de armas, construcción, etc. Si os gusta dejarnos un buen like y suscribiros al canal para más contenido.
Gameplay Completa modo Saga Fenrir en Tribes of Midgar
Para terminar os dejamos con una gameplay completa del modo Saga contra Fenrir. Tanto en el «timeline» del video, como en su descripción, tenéis disponible el índice de capítulos, para que vayáis a la parte que más os interese.