Así de fácil es reparar y eliminar definitivamente el drift del joystick en Steam Deck, la nueva portátil de Valve.
Cómo eliminar completamente el Drift en Steam Deck
Para entender el motivo de que aparezca drift en un joystick, vamos a explicar muy brevemente cómo suelen funcionar estos dispositivos.
Los joysticks disponen de dos resistencias variables, que modifican el voltaje en función del movimiento de la palanca. Con la variación de esos valores, se marcan las coordenadas del movimiento.
Si desarmamos una de esas resistencias variables, en su interior veremos que el mecanismo funciona mediante el roce de dos piezas. El roce produce desgaste, y es por ello que aparece el drift: el desgaste ocasiona que el sistema reciba señales erróneas.
Leer Más
Joystick electromagnético sin drift en Steam Deck
Una vez tenemos claro el origen del drift, y sabemos que tarde o temprano aparecerá en nuestra Steam Deck, vamos a ver un tipo de joystick que es inmune al drift: el joystick electromagnético.
El joystick electromagnético funciona bajo el mismo principio, con la salvedad de que el mecanismo no incluye piezas que rocen entre sí, sino imanes. Dado que los imanes usan su polaridad para marcar la posición, no hay desgaste, y sin desgaste no hay drift.
Antes de comprar estos joysticks aseguraos de que vuestra Steam Deck es 100% compatible con ellos. Para saberlo tenéis que ir a «Parámetros/Sistema» y el Id. del mando de Steam Deck debe empezar por MEDA, en cuyo caso sí son 100% compatibles. Si no empieza con MEDA los joysticks funcionarán al 99%, dado que perderéis la respuesta capacitiva, es decir, la función de tocar la palanca y que el sistema lo reconozca para, por ejemplo, girar la cámara.
Estos son los joysticks electromagnéticos que yo uso, los de Gulikit de AKNES. Tienen un tacto muy agradable, y dada su increíble precisión permiten reducir la zona muerta, lo que se traduce en mejor respuesta en juegos competitivos.
- El módulo de joystick electromagnético se utiliza para el reemplazo de reparación en Steam Deck (para joystick tipo A) para resolver la deriva en última instancia. Para asegurarse de que el pulgar...
- El joystick electromagnético Hall Effect Señor resuelve la deriva. Solucione problemas como la deriva del palo, el arrastre, la tartamudez, los puntos ciegos, las zonas muertas, los joysticks sin...
- NOTA: Para evitar daños, descargue la batería de su Steam Deck a menos del 10% antes del trabajo de reemplazo, y el reemplazo requiere habilidades o herramientas de soldadura. Lo mejor es pedirle a...
- La función de detección táctil de la palanca de mando solo funciona si los cables de la tapa de la palanca de mando en la plataforma de vapor se sueldan manualmente al módulo de la palanca de...
Leer Más
¿Se anula la garantía de la Steam Deck si reparo o modifico algo?
La Steam Deck ha sido desarrollada por Valve para poder ser modificar y reparada por el mismo usuario, por lo que ni las modificaciones ni las reparaciones anulan la garantía. Siempre y cuando se hagan bien, claro.
En la garantía de hardware de Valve puede leerse, en sus exclusiones, que queda fuera de garantía cualquier reparación o modificación ajena a Valve si la causa del problema es la misma modificación/reparación. Es decir, si haciendo la modificación/reparación no rompes nada, la garantía sigue vigente.
3.0 Exclusiones: La Garantía Limitada no se aplica si el Hardware:
- ha sido modificado o reparado por alguien, excepto por un centro de servicio designado por Valve, y la causa del problema por el cual busca servicio es la modificación o reparación, o el daño causado por cualquiera de las dos;
Leer Más
Material necesario para instalar los joysticks magnéticos
Para eliminar definitivamente el drift en nuestra steam deck, vamos a necesitar los siguientes materiales:
Joysticks magnéticos
Como he comentado antes, aseguraos de que el id de vuestro mando, en parámetros/sistema, empieza por MEDA. Si empieza de otra forma perderéis la funcionalidad capacitiva de los sticks. Lo demás funcionará bien, pero no la parte capacitiva.
- El módulo de joystick electromagnético se utiliza para el reemplazo de reparación en Steam Deck (para joystick tipo A) para resolver la deriva en última instancia. Para asegurarse de que el pulgar...
- El joystick electromagnético Hall Effect Señor resuelve la deriva. Solucione problemas como la deriva del palo, el arrastre, la tartamudez, los puntos ciegos, las zonas muertas, los joysticks sin...
- NOTA: Para evitar daños, descargue la batería de su Steam Deck a menos del 10% antes del trabajo de reemplazo, y el reemplazo requiere habilidades o herramientas de soldadura. Lo mejor es pedirle a...
- La función de detección táctil de la palanca de mando solo funciona si los cables de la tapa de la palanca de mando en la plataforma de vapor se sueldan manualmente al módulo de la palanca de...
Soldador de estaño
La funcionalidad capacitiva requiere que soldemos un pequeño cable a la placa del joystick. Ese cable es el que va al sensor capacitivo, ubicado en la seta del stick.
- ▲Calentamiento rápido, disipación rápida de calor : Kit de soldador 60W utiliza tecnología cerámica de calentamiento interno y la velocidad de calentamiento es extremadamente rápida. Con...
- ▲Amplia aplicación : Soldadores de estaño es el mejor regalo para los entusiastas del bricolaje para reparar teléfonos celulares, es adecuado para el trabajo electrónico en el aula, reparación...
- ▲ Diseño sofisticado : más ahorro de energía, protección ambiental y seguridad con el interruptor de ENCENDIDO / APAGADO del soldador. Con las cuatro ventilaciones, el calor se disipa...
- ▲Operación simple : Estación soldadura de marco de hierro está integrado con la unidad principal, que es fácil de operar y tiene una huella pequeña. Soporte de soldadura incorporado para una...
Flux
Esta pasta de soldadura es opcional, pero muy recomendable. Mejora las soldaduras y las hace más fáciles.
- Flux o también llamado pasta de soldar, para realizar soldaduras perfectas o en sitios difíciles de que agarre el estaño
- Desoxida las piezas a soldar
- Además limpia la punta del soldador y alarga su duración
- Atención: debido a su agradable olor, deberá estar alejado de las manos de los niños, ya que puede ser ingerido por accidente
Kit de cacharreo
Necesitamos un destornillador de precisión de estrella. También necesitaremos una púa de plástico, para facilitar el retirar la cubierta trasera de la Steam Deck (no uséis objetos metálicos, o marcaréis el plástico).
- ☑【Amplia aplicación】Juego de reparación de destornilladores de precisión 120 en 1 juego de destornilladores de precisión manual, ampliamente utilizado en teléfonos móviles, ordenadores,...
- ☑【Destornilladores precision kit】La cabeza del mango del destornillador tiene un diseño de bloqueo que bloquea las puntas de los tornillos. La cabeza del mango y la punta de tornillo tienen un...
- ☑【Caja de Herramientas Profesional】Juego de destornilladores magnéticos YINSAN con una caja de almacenamiento de material PP, fácil de transportar y almacenar, también resistente a los...
- ☑【Fácil de usar】El spudger triangular es más adecuado para abrir la pantalla del teléfono móvil. El spudger de dos extremos es más adecuado para abrir la cubierta posterior de los...
Leer Más
Instalación de los Joysticks sin Drift en Steam Deck
Quitamos los 8 tornillos de la parte trasera con un destornillador de estrella. Ojo porque los tornillos de los laterales son más grandes que los centrales. IMPORTANTE: Si tienes una microSD puesta, quilata o la romperás al quitar la parte trasera.
Con ayuda de una púa o tarjeta de plástico, hacemos palanca en el hueco de uno de los gatillos, deslizando la púa en dirección hacia el botón de encendido. De esa forma conseguiremos ir soltando los distintos anclajes de la cubierta trasera, hasta retirarla completamente.
Con la Steam Deck ya abierta, tenemos que quitar la placa metálica que ayuda a disipar el calor. Esto hay que hacerlo porque antes de tocar nada, debemos desconectar la batería. Destacar que un tornillo está bajo la pegatina metálica, la cual debemos retirar parcialmente con mucho cuidado (ayuda a disipar el calor tapando el agujero).
Una vez tenemos acceso al conector de la batería, lo retiramos ayudándonos del trocito de tela de que dispone para ello. Hay que tirar suavemente, con movimientos laterales para facilitar que se suelte.
Desconectada la batería podemos empezar a quitar los joysticks. Para ello primero tenemos que soltar el conector azul. Ojo porque tiene una pestañita negra a modo de seguro, que tendremos que mover hacia arriba para poder quitarlo.
- Experimenta cargas ultra rápidas gracias a una unidad de estado sólido (SSD) de alta velocidad, una inmersión más profunda con retroalimentación háptica, gatillos adaptivos y el nuevo audio 3D,...
Una vez retiramos el stick, tenemos que soltar el cable del sensor capacitivo que va a la seta, para poder soldarlos sobre la nueva placa. Ojo porque los puntos de soldadura van recubiertos de una resina transparente. Hay que darle con el soldador bien caliente para que se derritan.
Cuando desoldéis una seta, soldarla en su recambio equivalente, es decir, si soltáis la seta del joystick original R, soldarla en la placa del nuevo joystick magnético R. No confundáis los lados.
Una vez soldados ambos joysticks los montamos sobre la Steam Deck, repitiendo los pasos anteriores en orden inverso. Ponemos los conectores con sus seguros, conectamos la batería y ponemos la placa y pegatina.
Antes de montar la cubierta trasera, tenemos que calibrar los nuevos joysticks. Llevando un exquisito cuidado, sujetamos en el aire la Steam Deck (para que los joysticks no se muevan), y la encendemos sin la parte de atrás.
Una vez ha encendido la consola, si nos fijamos en las placas de los joysticks, veremos que tienen un botón muy pequeño ubicado en la parte inferior de la misma. Tenemos que pulsar ese botón durante 3 segundos en cada joystick. Muy importante que la palanca esté en posición neutra durante este proceso.
Sin montar aún la Steam Deck nos dirigimos a Parámetros/Mando, y en Probar entradas del dispositivo pulsamos en «Comenzar prueba». Si hemos calibrado bien los dos joysticks tenemos que ver, para ambos, el valor 0.0. Si vemos otro valor, debemos repetir la operación de los botones por 3 segundos.
Para terminar de afinar la calibración de los joysticks, vamos a ir a Iniciar/Apagar–>Cambiar a modo escritorio. En el modo escritorio vamos a pulsar en el botón inicio de la barra de tareas, y buscamos «konsole». Para sacar el teclado y poder escribir pulsaremos la combinación Steam + X.
En Konsole escribimos el comando «thumbstick_cal» y pulsamos intro. Seguimos los pasos que se indican para finalizar la calibración en el asistente y listo, ya hemos terminado. Montamos la parte trasera con sus tornillos, y a disfrutar de una Steam Deck con joystick libre de drift.