En este análisis te cuento los motivos por los que Death Stranding forma parte de mi Top 10, y por los que no es un simulador de repartidor
Bienvenido, Sam Porter Bridges
Permíteme empezar este análisis de Death Stranding limpiando tu traje y desinfectándolo, al igual que cada vez que entramos en una de las instalaciones del juego.
Una vez listos, os voy a ser sincero: cuando vi que la base del juego era hacer repartos, tuve mis reservas. Y es que los juegos tipo Sandbox me cansan, sobre todo los que consisten en ir del punto A al punto B todo el rato. Y no nos engañemos, Death Stranding tiene toda la pinta de ser eso. Pero nada más lejos de la realidad.
Death Stranding y su historia, enganchan
La base de Death Stranding consiste en reconectar al mundo otra vez, pero también en hacer entregas. Lo que a priori parece cansado y repetitivo, se hace tan bien y con un hilo argumental tan adictivo, que las horas pasan volando cuando lo juegas. Y siempre quieres saber más de la historia, la cual te van contando a cuentagotas.
Si algo hay que reconocerle a Hideo Kojima es que es el Quentin Tarantino de los videojuegos. Las historias que se curra, los personajes, los giros… hacen que jugar sus obras sea toda una experiencia, te tocan más profundo de lo que normalmente llega un videojuego.
Historia Death Stranding
Os dejo con los primeros minutos de juego. No hay nada de spoil, simplemente veréis un poco el trasfondo del juego, aunque habrá muchas cosas que no entenderéis. Iros acostumbrando 😛
Primeros pasos en Death Stranding
Al principio del juego te sientes como un extraño, no entiendes ni la mitad de las cosas que te dicen y andas bastante perdido (literalmente). Y es que los juegos de Kojima son así, con un inicio confuso pero con un nudo bien hilado, que aclara todo de forma muy natural. Sin darnos cuenta iremos relacionando conceptos, imágenes e información. Así hasta llegar al final y ver que todo tiene sentido, y lo tiene desde el principio. Pero para ello «hace falta tiempo y perspectiva».
Básicamente tendremos que reconectar diferentes regiones mediante entregas de material u otros objetos, para así conseguir unificar al mundo otra vez (no quiero haceros spoil, así que con eso os basta). Para ello deberemos trazar rutas, evitando montañas escarpadas, ríos infranqueables, EV e incluso campamentos de ladrones de portadores.
Formas de desplazarnos y estructuras online
La forma más común de movernos será caminando, dado que normalmente tendremos que movernos por zonas difícilmente accesibles de otra manera. De hecho, necesitaremos usar escaleras, cuerdas o incluso tirolinas para lograr llegar al destino, lo que confiere las misiones un toque estratégico que las diferencia.
Lo guay de las herramientas o construcciones que hagamos, es que podremos compartirlas con otros portadores online, e incluso dar o recibir «me gusta» en ellas de otros jugadores. Un detalle que nos hará sentirnos menos solos. Y ojo, cuantos más «me gusta» demos, más probabilidades de ver y compartir estructuras con otros jugadores. También existe la posibilidad de crear enlaces con otros portadores desde el brazalete, lo que nos hará ver más frecuentemente sus estructuras.
Para desplazarnos más rápidamente tendremos a disposición distintos vehículos, como por ejemplo la moto de tres ruedas (trirrueda) que podremos usar al poco de empezar el juego. Una vez más avanzados, también dispondremos del camión de carga, que facilita llevar los materiales necesarios de un punto a otro para construir estructuras.
Sobre nuestro hombro llevamos un radar odradek que, entre otras cosas, podremos utilizar para inspeccionar el terreno. Pulsando el botón de rigor (R1 en PS4) éste lanzará un pulso de energía, que marcará el terreno acorde a la dificultad que presente afrontarlo. Pero también señalará otras cosas útiles, o detendrá radares enemigos. Utilidades que ya iréis viendo.
- Death Stranding Director’s Cut está cargado de contenido y funciones de juego optimizadas
- En el futuro, un evento misterioso conocido como el Death Stranding ha abierto una puerta entre los vivos y los muertos y ha permitido que criaturas del otro mundo deambulen por un planeta en ruinas...
- Resolución 4K y 60 FPS; retroalimentación háptica y gatillos adaptativos; audio 3D Tempest; tiempos de carga optimizados
Aceptar encargos
En las diferentes instalaciones podremos acceder a un panel donde aceptar encargos. Aquí tenemos las clásicas líneas de misión: principal y secundaria. Los encargos para Sam son los que marcan la historia principal, mientras que los encargos estándar son opcionales.
Una vez aceptamos un encargo, tendremos que distribuir la carga lo mejor posible. Sam puede llevar hasta 120Kg de casa, pero también puede llevar exoesqueletos que le otorgan capacidades adicionales: como llevar más carga o movernos más rápido. Además también podemos distribuir el peso en cualquier vehículo que usemos.
Fabricar Equipo
En función de la ruta, necesitaremos un equipo u otro. Es fundamental hacer bien esta previsión, si no queremos quedarnos varados en algún lugar o pasar un mal rato. Como decía antes, este aliciente le confiere un toque estratégico diferente a cada misión.
Así pues podremos fabricar el equipo que necesitemos, utilizando para ello diversos materiales como: cristales, resinas, cerámica o metales. Estas materias primas son independientes de cada base o centro, y aumentan según el tiempo, las entregas y reputación que tengamos en ellas. Además también podemos obtener materiales de cargas perdidas de otros portadores, recolectando o incluso reciclando viejo equipo.
Recuperarnos en la Sala privada
Tanta caminata y escalada cansa, y llevar 120Kg a la espalda también hacen sudar cosa buena. Qué mejor que descansar y asearnos un poco para recuperar fuerza y energías.
En las instalaciones encontraremos una sala privada donde podremos restaurar nuestra vida y resistencia, así como la de BB, simplemente descansando. También encontraremos un baño y varias latas de bebida energética, las cuales restaurarán nuestra resistencia al beberlas.
Nivel de portador
Conforme vayamos realizando entregas, iremos subiendo nuestro «nivel de portador». Sin entrar mucho en detalle, deciros que es una estrella de 5 puntas, es decir, hay 5 factores que influirán en nuestro nivel global, como por ejemplo el estado en el que entregamos los paquetes, o el tiempo que tardamos en hacerlo.
Todos estos subniveles tienen una implicación directa en nuestro desempeño, afectando por ejemplo a llevar más o menos peso, a aguantar más antes de perder el conocimiento o también el equilibrio.
Comprar Death Stranding Edición Director’s Cut o actualizar desde PlayStation 4
Si compras o dispones de la versión de PlayStation 4, puedes actualizarla a la edición Death Stranding Director’s Cut Digital Deluxe Edition para PS5 por solo 10 €.
- Death Stranding Director’s Cut está cargado de contenido y funciones de juego optimizadas
- En el futuro, un evento misterioso conocido como el Death Stranding ha abierto una puerta entre los vivos y los muertos y ha permitido que criaturas del otro mundo deambulen por un planeta en ruinas...
- Resolución 4K y 60 FPS; retroalimentación háptica y gatillos adaptativos; audio 3D Tempest; tiempos de carga optimizados
- Contiene el juego Death Stranding con Steelbook Exclusiva
- Contenido descargable: Gafas de sol doradas “Máscara Ludens”; Death Stranding Timefall: Música original del mundo de Death Stranding; Imágenes detrás de las cámaras.
- Tipo de producto: videojuego
- Plataforma del juego: PlayStation 4
- Es un videojuego de acción mundial abierta
- El título del juego es una referencia al fenómeno de encallamiento de cetáceos
Conclusiones Análisis Death Stranding
Es un juego para disfrutarlo grano a grano, sin prisas. Con cinemáticas largas, al más puro estilo Hideo Kojima, que cuentan la trama poco a poco, pero sin escatimar en detalles. Una historia con la que es fácil empatizar, y con un Norman Reedus que llena él sólo la pantalla.
Los personajes me parecen complejos y con carisma, todos ellos. Muy ricos en su trasfondo, y con personalidades tan dispares, eso sí también con rayadas Kojima’s style, pero creíbles igualmente. De 10 también esta parte.
Si estabas dudando en jugarlo o no, te invito a que lo hagas y te aseguro que no te arrepentirás. Un título que sorprende y engancha a partes iguales.
Y tú, ¿qué opinas de Death Stranding? Te invito a dejarme un comentario en el foro dando tu opinión 😀
Jajaja, así es. No he querido mencionar mucha información porque el juego está hecho para descubrirlo. Si al final te animas, que lo disfrutes
Gracias y un saludo!
Me encantan los análisis que hacéis, nada de spoil y la información suficiente para despertar esa curiosidad que anima a jugar el título. Muy buen artículo, me voy a animar a probarlo, aunque parece una fumada importante eso de los bebés (no me digas nada!!)