Sony ha confirmado lo que era un secreto a voces: el nombre de su consola de próxima generación será PlayStation 5 y su fecha de lanzamiento queda marcada para Navidad de 2020. Más o menos esta información era sabida por muchos, pero de lo que no teníamos ni idea era de estas novedades que traerá la quinta consola de Sony. ¿Quieres conocerlas?
Información conocida de PlayStation 5
La información sobre PlayStation 5 nos ha ido viniendo a cuenta gotas. Muchos rumores y pocos datos confirmados por parte de Sony, más allá de la presentación que hicieran en Abril/Mayo. Lo cierto es que toda esa información o ausencia de ella, ha despertado mucho interés en los fans de PlayStation. Pero veamos qué sabemos y qué novedades hay.
Hardware y Rendimiento
- CPU AMD Ryzen: PS5 funcionará con un procesador de 8 núcleos basado en la nueva arquitectura Zen 2. Comparado a los procesadores de la generación actual este Ryzen es un salto de calidad importante. De hecho, las CPU utilizadas actualmente en consola han sido la raíz de muchos problemas de rendimiento.
- Disco duro SSD: PS5 utilizará un disco de estado sólido, con las ventajas que ello conlleva. Si aún no sabes la diferencia entre un disco duro HDD y un SSD, te invito a leer esta entrada donde las explico: Cómo cambiar el disco duro de PS4 – Actualizarlo por uno SSD más rápido.
- GPU Radeon Navi: Se espera que el rendimiento gráfico doble al actual en PS5, ofreciendo una buena experiencia en títulos actuales a 4K. También se comenta la posibilidad de correr 8K de forma estable, pero quizá eso es muy optimista 😛
- PS5 soportará el algoritmo trazado de rayos: Con esta tecnología se pueden representar imágenes tridimensionales de forma más fiel, con reflejos, sombras y efectos de luces mucho más realistas.
- Sonido 3D
Dado que PS5 dispondrá de disco de estado sólido, los tiempos de carga se reducirán drásticamente. En Mayo mostraron una comparación de los tiempos de carga entre PS4 Pro y PS5. En la generación actual la carga de la ciudad en Marvel’s Spider-Man es de 8.10 segundos. En PS5 de tan solo 0.83.
Podéis ver la comparativa en el siguiente video.
Retrocompatibilidad PS5 con PS4 y PS VR
Queda confirmada la retrocompatibilidad de PlayStation 5 con PlayStation 4, ya que a nivel de arquitectura comparten la misma base: CPU x86 y GPU Radeon de AMD. Sony está trabajando actualmente para conseguir la retrocompatibilidad al 100%.
Esta es una muy grata noticia si tienes una PlayStation 4 con juegos aún sin acabar. En mi caso tengo un síndrome de Diógenes digital bastante grave, por lo que me quedarán juegos pendientes incluso tras la fecha de lanzamiento de PlayStation 5, jejejeje.
El tema retrocompatibilidad con PS4 también es una buena nueva si, como es mi caso, tienes una PS4 Slim o normal. Se espera que el rendimiento de PS5 para juegos de PS4 sea, como poco, igual al que ofrece una PS4 Pro (si no mayor).
Y bueno, ya si encima tienes el sistema de realidad virtual de Sony y te dicen que PS5 también soportará PS VR. Pues qué queréis que os diga, pero…
Información Nueva PlayStation 5
PlayStation 5 dispondrá de un nuevo mando con tecnología háptica
Los mandos actuales interactúan con nosotros mediante pequeños motores que producen vibraciones. De esta forma los programadores de videojuegos logran crear el efecto de inmersión del jugador con el juego. Por ejemplo, cuando chocamos en Gran Turismo Sport sentimos el choque gracias a la vibración que produce el mando. También somos capaces de saber si corremos sobre tierra, grava o asfalto. Todo gracias a una tecnología conocida como «rumble».
Dicho esto, el mando DualSense de PlayStation 5 incluirá una nueva tecnología llamada «háptica». Pero, ¿qué quiere decir eso de «háptica»? Para que os hagáis una idea de las posibilidades que ello ofrece, hay tabletas hápticas capaces de cambiar la fricción de la pantalla para que, al tocarlas, sintamos la textura que vemos en ellas. Ahí es nada.
Esto traducido al mundo de las consolas… puede dar muuucho juego. Por ejemplo piensa en tu jugador del modo carrera de FIFA cayendo tras una dura entrada. Imagina sentir realmente el césped en tus manos… ¿pelos como escarpias dices? Yo sí.
Gatillos adaptables
Si esto de la tecnología «háptica» se te ha quedado corto, tranquil@ que hay más. ¿Alguna vez has jugado con volante? Ya sea en consolas, recreativos… Si tu respuesta es que sí, seguramente sabrás que significa eso de «force feed back». Si no has usado nunca un volante, tranquil@ que te pongo al día en seguida. ¿A que no es lo mismo conducir por asfalto que por tierra? ¿A que cuesta más mover el volante en nieve que en carretera? Pues eso es lo que imita la tecnología «force feed back». En función de las circunstancias que se den en el juego, aplica una fuerza a favor o en contra del movimiento para oponerse o facilitarlo, igual a como ocurriría en la vida real.
Pues algo parecido serán los gatillos adaptables. Aumentarán o disminuirán su resistencia en función de lo que le diga el videojuego. Aquí el límite ya lo pone la imaginación de los programadores, pero seguro que veremos innovaciones tan épicas como aquel Hind D de Metal Gear Solid que nos hizo sentir un cañonero ruso en nuestras cabezas, o el enfrentamiento con Psycho Mantis en el que el mando corría cual caballo salvaje por nuestro salón.
PlayStation 5 fecha de lanzamiento, precio y conclusiones.
Oficialmente la fecha de lanzamiento es para Navidad de 2020. Del precio lo que se sabe es que será un precio «atractivo». Ya como opinión personal, imagino que como poco el precio de PlayStation 5 será de 500€, de ahí para arriba. En mi caso estoy dispuesto a pagarlos, porque creo que merece la pena.
Además, al tener retrocompatibilidad siempre tienes la opción de vender tu vieja PlayStation 4 con aquellos juegos que no quieras conservar, y financiarte un poco tu nueva PS5.
Con todo y con eso, y dada la vertiente streaming que está cogiendo el mundo de los videojuegos, la PlayStation 5 vendrá el día 1 a casa conmigo. Me da que será de las últimas consolas con soporte físico, aunque espero equivocarme. Y vosotros, ¿la compraréis de salida?